![]() click to enlarge |
|
Image | 1853-54-Madrid-Casadeleditor-02-001-f |
Illustration No. | 1   |
Illustrator | Rafael Ximeno |
Engraver | Pierre Duflos |
Lithographer | |
Title Caption | DULCINEA DEL TOBOSO ALIAS ALDONZA LORENZO HIJA DE LORENZO CORCHUELO I DE ALDONZA NOGALES |
Title Supplied | |
Part | |
Chapter | |
Subject | |
Illustration Type |
Frontispiece |
Technique |
Burin engraving |
Color | Black and white |
Volume | Tome II (bound with tome I in vol. I) |
Page Number | f. title page |
Image Dimension | 137 x 97 |
Page Dimension | 210 x 135 |
Commentary | "1. Retrato de doña Dulcinea del Toboso, por otro nombre, Aldonza Lorenzo, hija de Lorenzo Corchuelo y de Aldonza Nogales. Al lado y en la parte inferior del pedestal estan tres genios, uno con las armas de don Quijote, otro con las cadenas de los cautivos y galeotes que enviaba ante Dulcinea, como prueba de su afecto y de sus victorias, y el tercero tiene el cedazo con que Dulcinea aechaba el trigo trechel. Acierta distancia se descubre el lugar del Toboso, patria de Dulcinea. Frontispicio del tomo" ("Pauta y esplicacion de las estampas". Madrid: Casa del editor, 1853-54, t. II, p. 289).
"22. Busto, o retrato de Doña Dulcinea del Toboso, por otro nombre Aldonza Lorenzo, hija de Lorenzo Corchuelo y de Aldonza Nogales: figurase de rostro amondongado, alta de pechos, y ademan brioso, como la describe el paniaguado, academico de la Argamasilla. De los tres Genios, que se representan en la parte inferior, el uno guarda la lanza, el escudo pintado, y demas armas de Don Quixote, incluso el yelmo de Mambrino, ó la bacia del Barbero; el otro le ofrece tambien las cadenas de los cautivos y galeotes, que Don Quixote enviaba á su presencia, como despojos de sus victorias; y el otro la está presentando el cedazo con que echaba el trigo trechel. Detras de ella, y algo distante, se descubre el lugar del Toboso, y para mas significarse se ve pintada una tinaja. P.II.T.I.p.Enfrente del testo de la Historia" ("Esplicacion de la estampas". Vol. V, p. 432). Original frontispiece of good drawing and engraving (see three "puti"). |
Notes | 1 - Same plate first used for Madrid: Sancha, 1797-98; now worn, deficient printing. |